Dúdar

Dúdar
(Del lat. dubitare.)
verbo intransitivo/ transitivo
1 Estar una persona indecisa respecto a una cosa:
duda entre ir a Irlanda o a Suecia.
SINÓNIMO titubear
2 Vacilar, no creer mucho en lo que dice una persona:
dudo de sus promesas.
REG. PREPOSICIONAL + de
3 Desconfiar, tener poca confianza en una persona o en una cosa:
dudo de aquellos compañeros.
REG. PREPOSICIONAL + de
SINÓNIMO cuestionar [poner en cuestión]

* * *

dudar (del lat. «dubitāre»)
1 («si, sobre, entre... y, acerca de, que») tr. e intr. No estar seguro de cierta ↘cosa o *decidido por una cosa: ‘Dudo si llegará a tiempo. Duda si comprarse ese abrigo. Dudo entre pasar por París e ir directamente. Dudo si me dijo que había escrito o que iba a escribir. Los autores dudan acerca del lugar de su nacimiento’. ⊚ tr. Seguido de una oración con «que», inclinarse a no creer ↘lo que esa oración expresa: ‘Dudo que sea tan rico. Dudo que pueda venir a esa hora’.
2 de») intr. *Sospechar que no es verdad lo que dice alguien: ‘Si dudáis de lo que digo, me callo y no sigo adelante’.
3 de») *Desconfiar de la honradez de alguien. ⊚ («de») *Sospechar que alguien es culpable de cierto delito o falta. Se emplea particularmente en relación con alguna sustracción o robo ocurridos: ‘Empiezan a dudar del cajero’.
4 (ant.) tr. *Temer.
Catálogo
Poner en cuarentena, escrupulizar, fluctuar, hesitar, oscilar, no saber si, poner en tela de juicio, titubear, *vacilar. ➢ Estar la pelota en el tejado, estar por ver. ➢ Dubda, dubiedad, dubio, dubitación, duda, duda filosófica, dudamiento, dudanza, escrúpulo, hesitación, incertidumbre, incredulidad, indecisión, indeterminación, *inseguridad, irresolución, perplejidad, reparo, vacilación. ➢ Colgado, contencioso, contestable, cuestionable, discutible, disputable, dubitable, dudable, dudoso, hipotético, incierto, indeciso, indemostrable, *inseguro, litigioso, pendiente, problemático. ➢ Chi lo sa, ¿tú crees [usted cree, etc]?, Dios dirá, sabe Dios [o Dios sabe], es fácil, ¡hombre...!, ¡hummm...!, ya veremos en qué paran estas misas, ¡mmm...!, ¡pche...!, ¡puede!, es posible, posiblemente, me pregunto si..., ¡psss...!, quizá [o quizás], no sé, no qué te diga, ¡quién sabe!, será lo que tase un sastre, ...o como sea, el tiempo dirá, veremos, allá veremos, ya veremos, tal vez. ➢ Acaso, si acaso, el caso es que, en todo caso, la cosa es que. ➢ Escepticismo. ➢ *Categórico. *Cierto. *Creer. *Seguro. ➢ *Desconfiar. *Sospechar. *Tibio. *Vacilar.

* * *

dudar. (Del lat. dubitāre). intr. Tener el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. U. t. c. tr. Después de dudarlo mucho, aceptó la oferta. || 2. Desconfiar, sospechar de alguien o algo. Todos dudábamos de él. || 3. tr. Dar poco crédito a una información que se oye. Lo dudo. || 4. ant. temer.

* * *

Dúdar es un pequeño pueblo en la Provincia de Granada en Andalucía. El pueblo tiene aproximadamente 300 habitantes y una superficie de 8 km².

* * *

intransitivo Estar en duda.
transitivo Dar poco crédito [a una especie que se oye].

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Dúdar — Saltar a navegación, búsqueda Dúdar Bandera …   Wikipedia Español

  • Dudar — Seal …   Wikipedia

  • Dudar — Héraldique Administration …   Wikipédia en Français

  • Dúdar — Seal …   Wikipedia

  • Dudar — oder Dúdar bezeichnet: Dúdar, spanisches Bergdorf in der Provinz Granada Emiliano Dudar (* 1981), argentinischer Fußballspieler Diese Seite ist eine Begriffsklärung zur Unterscheidung mehrerer mit demselben Wort bezeic …   Deutsch Wikipedia

  • Dúdar — Cliquez pour importer un fichier. Cliquez pour importer un fichier. Géolocalisation sur la carte : Espagne …   Wikipédia en Français

  • dudar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: dudar dudando dudado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. dudo dudas duda dudamos dudáis dudan dudaba… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • dudar — 1. Cuando significa ‘tener dudas o desconfiar’, puede construirse de dos modos: a) Como intransitivo, con un complemento introducido por de: Dudo de su honestidad. Esta es la única construcción posible cuando el complemento verbal es un… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • dudar — verbo intransitivo 1. No estar (una persona) segura de [otra persona o de una cosa]: Dudo de su cariño. Dudo de Carlos, no me gusta nada su manía de criticar a la gente …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dudar — (Del lat. dubitāre). 1. intr. Tener el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. U. t. c. tr. Después de dudarlo mucho, aceptó la oferta. 2. Desconfiar, sospechar de alguien o algo …   Diccionario de la lengua española

  • dudar — {{#}}{{LM D14057}}{{〓}} {{ConjD14057}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynD14388}} {{[}}dudar{{]}} ‹du·dar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Estar inseguro, vacilante o indeciso entre opciones contradictorias: • Si dudas así en todo, no me extraña que tardes… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”